Poemas de Pablo Neruda

Poemas de Pablo Neruda

Uno de los más emblemáticos y reconocidos poetas del mundo, es el Chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. Tanto así que el renombrado autor Gabriel García Márquez, lo mencionó como el «más grande poeta del siglo XX, en cualquier idioma». ¿Quién es Eliécer Reyes? Seguramente lo conoces por su seudónimo, no es otro que Pablo Neruda.  Así es, Pablo Neruda es conocido como uno de los más grandes artistas del siglo XX y la historia, y fue finalista del premio Nobel de Literatura en 1963, para luego hacerse con el galardón en 1971. Hecho que confirma su grandeza artística.

Es realmente difícil realizar un recuento de todos los Poemas del autor. Pero sin duda, hay algunos que marcaron la historia y que no podemos dejar de mencionar.

20 poemas de Amor y una canción desesperada

Esta debe ser reconocida como una de las principales obras – si no la principal- escritas por Pablo Neruda. No es casualidad que esta obra lanzara del desconocimiento a la fama al chileno de 19 años de edad. Y es que, aunque asombrados, las personas reconocieron inmediatamente al genio que se ponía de manifiesto contundente, con poemas que expresaban versos como «Niña morena y ágil, el sol que hace las frutas, el que cuaja los trigos, el que tuerce las algas, hizo tu cuerpo alegre, tus luminosos ojos y tu boca que tiene la sonrisa del agua». Son 20 poemas manifiestos de amor, con versos galantes que llenan el corazón y expresan verdades ocultas. Escritos en impecable estilo poético y con cierta audacia, propia de sus años mozos.

Así es, este es un poemario que da vida a la juventud del poeta, ya que fue un libro escrito y publicado cuando el poeta no contaba ni siquiera con veinte años de edad.  Es una obra conformada, como su nombre lo dice, por veinte poemas con temas de amor, pero que no tienen título, y por un poema final que lleva por nombre La canción desesperada.

Este es un libro que se basa en la vida amorosa de pablo Neruda, pero que no va dirigido a una amante en particular. El poeta logró mezclar en cada uno de sus versos las características físicas de varias mujeres de su vida real que fueron pasando a lo largo de su juventud, para así poder crear una imagen de una mujer amada pero irreal, que pudo se cualquiera, pero en realidad no era ninguna. Es estar enamorado del amor, representar de forma poética un objetivo puramente amoroso, que logra envolver al lector en una la profundidad de la poesía sin ínfulas ni pretensiones. Con sencillez, despaparpajo, frescura y ardor.

Si no tienes suficiente con estos, te recomendamos otros 10 poemas por pablo neruda, vía oficinista.mx

Cien sonetos de amor

Esta es otra de las grandes obras de Pablo Neruda, en las que el poeta demuestra que la inspiración puede provenir de todas las cosas, acontecimientos y personas que nos rodean. Esta colección de sonetos escritos por el poeta, fue publicada en el año 1959 inicialmente en Argentina. Es una obra muy especial que fue dedicada a su esposa Matilde Urrutia quien fue su musa.  Esta es una colección dividida en las cuatro partes del día y que llevan por nombre: mañana, tarde, tarde noche y noche.

Son sonetos tan hermosos y tan famosos que han sido traducidos muchas veces por diversos estudiosos al idioma inglés. La más extensa traducción la realizo Stephen Tapscott. Esta traducción a este idioma fue publicada en el año 1986. Después, para el año 2004, fue Gustavo Escobedo quien realizó una traducción de los 100 sonetos de la colección para rendir homenaje por el centésimo aniversario del nacimiento del reconocido poeta Pablo Neruda. Estas obras del poeta esta centradas básicamente en la belleza del amor y él las expresa de la manera más exquisita y adecuada para que puedas sumergirte en la belleza de lo que nos rodea.

Son muchas las obras de Pablo Neruda, no todas son referentes al amor, en otras obras trata sobre batallas, sobre la amistad, sobre la soledad. Pero en todas se introduce en la profundidad de sus sentimientos y de sus vivencias para regalarnos la mejor manera de la poesía. Cuando tengas la oportunidad de leer un poema de Pablo Neruda, seguramente podrás trasladarte al momento exacto en el que se realizo la obra, y disfrutar de cada una de las vivencias del reconocido poeta.

Otro de los sentimientos siempre presentes en sus obras, es la nostalgia. Nostalgia nacida del amor por su patria, por su tierra y los recuerdos. También fue un hombre de convicciones férreas. Un hombre auténtico, real, que simpatizaba con el partido comunista.

¡Es probable que pablo Neruda fuese envenenado!

Neruda era, para sus días y aún hoy, el chileno más famoso del mundo. Cuando estalló el golpe de estado en Chile le sobraban países que le ofrecían asilo político. Era una personalidad que representaba una amenaza para el gobierno de Pinochet. Las sospechas podrían ser confirmadas bajo examen forense. Mientras tanto, siguen siendo especulaciones, pero de ser así, sería uno de los asesinatos más tristes de la historia.

Isabel Allende declaró la experiencia de ir a su funeral en una entrevista televisada con JUAN GONZÁLEZ y AMY GOODMAN: “Toda su gente, la gente de su partido —él pertenecía al Partido Comunista— la gente de izquierda, amigos, intelectuales, periodistas, estaban detenidos o escondiéndose en algún lugar; era muy difícil aparecer por ahí. Pero yo fui. Recuerdo que estaba el embajador de Suecia, un hombre muy alto con un largo abrigo negro. Y yo solo atiné a pararme detrás de él y aferrarme a su abrigo, pensando: “A él no le van a disparar”. Porque había soldados con ametralladoras apostados en todo el camino hasta el cementerio. Al principio, la procesión iba en silencio. Luego, en algún punto, los trabajadores de un edificio de construcción, gritaron desde el edificio: “¡Compañero Pablo Neruda!” Y todos respondimos: “¡Presente!” Y luego alguien más gritó: “¡Compañero Salvador Allende!” Y todos gritamos: “¡Presente!” Así que, de alguna manera, el funeral del poeta se convirtió simbólicamente en un funeral de la democracia.”

Neruda es y seguirá significando poesía a pesar del paso de los años, aunque hay muchos que lamenten o cuestionen sus posiciones políticas.

1 comentario en “Poemas de Pablo Neruda”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *